Categoría Corporativo | Blog - Filtext http://filtext.com/category/corporativo Thu, 18 Apr 2019 12:09:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Consejos para optimizar tus procesos de embalaje industrial http://filtext.com/blog/embalaje-industrial-consejos http://filtext.com/blog/embalaje-industrial-consejos#respond Wed, 24 Apr 2019 10:21:41 +0000 https://filtext.com/?p=3277 ¿Qué debes tener en cuenta para mejorar tus procesos de embalaje? El objetivo de este post es el de destacar una serie de medidas que debes poner en valor para mejorar los procesos de embalaje industrial de tu empresa. Con el boom del comercio electrónico y las tiendas online, el mundo del “Packaging”

La entrada Consejos para optimizar tus procesos de embalaje industrial se publicó primero en Filtext.

]]>

¿Qué debes tener en cuenta para mejorar tus procesos de embalaje?

El objetivo de este post es el de destacar una serie de medidas que debes poner en valor para mejorar los procesos de embalaje industrial de tu empresa.

Con el boom del comercio electrónico y las tiendas online, el mundo del “Packaging” cada vez tiene más protagonismo en el mercado actual. Desde Filtext queremos darte algunos consejos prácticos que te pueden ayudar mucho para ir en la dirección correcta.

En primer lugar, mejora todo lo que puedas la experiencia que viven tus clientes cuando abran un paquete tuyo. Consigue que tus embalajes sean tan fáciles de abrir como sea posible. Es muy aconsejable usar cierres como las tiras adhesivas o cierres en ranura, por su simplicidad. Usa métodos tan efectivos y funcionales como te sea posible.

Por otro lado, debes centrarte en el sistema de devoluciones. Este debe ser sencillo, rápido y muy eficiente. Hay estudios que demuestran que más del 90% de los usuarios deciden volver a comprar en el mismo sitio, si su sistema de devoluciones es efectivo. No pierdas la oportunidad de hacerlo bien, tus clientes seguro que te lo agradecerán.

Dos sistemas de devoluciones que funcionan muy bien son, tanto el sistema de cajas de ida y vuelta, como el de bolsas.

Ten en cuenta el impacto ambiental en todo momento

Embalaje Industrial

En muchos ámbitos de la industria está creciendo la utilización de embalajes ecológicos. Es un campo de investigación en auge y existen toda clase de materiales ecológicos específicos para el embalaje y el envase de productos.

En cuanto a los costes, hay algunos materiales que son incluso más baratos y que te pueden llegar a beneficiar. Creemos que es un buen momento para empezar a apostar por la conservación y la protección del medioambiente con este tipo de materiales.

Optimiza el proceso de distribución y el transporte

El proceso de distribución suele ser donde los costes de una empresa son más elevados. Intenta calcular las medidas de cada embalaje y envase que utilices al milímetro, para evitar sorpresas y problemas de espacio en los camiones. Reduce al máximo; tanto el peso, como el volumen de tus envíos. En muchos casos, una buena opción es decantarse por usar cajas de altura variable.  

Personaliza tus envíos con mensajes o información corporativa

Muchos le llaman el efecto WOW. Una decisión que, con el tiempo, están empezando a tomar algunas empresas es la de personalizar sus embalajes de envió con material o información corporativa. Ten claro que el envoltorio es lo primero que ven tus clientes cuando reciben el paquete. Es la primera oportunidad que tienes para sorprenderlos, no la desaproveches y plasma la imagen de tu marca.

¡Conoce un poco más FILTEXT!

La entrada Consejos para optimizar tus procesos de embalaje industrial se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/embalaje-industrial-consejos/feed 0
El etiquetado de productos: normas y problemas que pueden surgir http://filtext.com/blog/etiquetado-productos-normas-problemas http://filtext.com/blog/etiquetado-productos-normas-problemas#respond Wed, 27 Feb 2019 12:30:01 +0000 https://filtext.com/?p=2937 El etiquetado de productos: normas y problemas que pueden surgir. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de etiquetado? El etiquetado de productos es una de las partes esenciales de cualquier proceso industrial. Uno de los objetivos de la etiqueta es que el consumidor final encuentre una serie de datos que le

La entrada El etiquetado de productos: normas y problemas que pueden surgir se publicó primero en Filtext.

]]>

El etiquetado de productos: normas y problemas que pueden surgir.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de etiquetado?

etiquetado de productos

El etiquetado de productos es una de las partes esenciales de cualquier proceso industrial. Uno de los objetivos de la etiqueta es que el consumidor final encuentre una serie de datos que le serán de gran interés cuando vaya a consumir el producto en cuestión.

La descripción, los riesgos, o las aplicaciones del producto deben estar presentes en la etiqueta. Si hablamos de la industria alimentaria, también deberá incluir siempre la fecha de caducidad.

¿En qué consiste el proceso de etiquetaje industrial?

etiquetado de productos

Hoy en día, existen distintos tipos de equipos y máquinas especiales para el etiquetado de productos. ¿Qué debemos considerar para escoger uno de ellos?

El producto que vayamos a etiquetar.

La localización de la etiqueta en el producto.

Los datos que deban ir en la etiqueta.

Cómo queremos adherir dicha etiqueta en el producto.

El tamaño del producto influirá en la velocidad de etiquetación de nuestra máquina, se debe tener muy en cuenta.

etiquetado de productos

Todos los procesos industriales requieren de esta maquinaria en algún momento para organizar e identificar todos sus productos: para el seguimiento y realización de inventarios, para su identificación visual y técnica, o para mantener el orden dentro de un almacén. En definitiva, resulta indispensable para cualquier empresa que valore como es debido el proceso industrial.

¿Qué nos puede pasar si etiquetamos mal un producto?

etiquetado de productos

Dicen que el conocimiento es poder. En este caso, conocer las leyes sobre el etiquetado de productos puede ahorrarnos un gran número de problemas. A continuación, daremos un repaso a todas aquellas complicaciones que nos pueden surgir si no realizamos de forma correcta este proceso:

  • En primer lugar, y sobretodo en la industria alimentaria, podemos causar graves problemas de salud a los consumidores.
  • También nos puede traer graves problemas económicos, o ensuciar el buen nombre de la empresa, si se produce una retirada del mercado de dicho producto.
  • El gobierno o el ministerio correspondiente nos pueden sancionar e imponer una cuantiosa multa.
  • Todo esto conllevará perder la confianza de los clientes, tanto de los distribuidores, como de los consumidores.

Elegir Filtext es apostar por la tranquilidad, la calidad, y la profesionalidad que le aseguran todos los años de experiencia que llevamos trabajando con cada uno de nuestros clientes.

¡Esperamos haberte ayudado, pide tu presupuesto sin compromiso!

La entrada El etiquetado de productos: normas y problemas que pueden surgir se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/etiquetado-productos-normas-problemas/feed 0
Contratos llave en mano: una de nuestras especialidades http://filtext.com/blog/contrato-llave-mano-filtext-2 http://filtext.com/blog/contrato-llave-mano-filtext-2#respond Fri, 22 Feb 2019 11:30:46 +0000 https://filtext.com/?p=2868 ¿Qué es un contrato llave en mano? Un contrato llave en mano o también llamado “Turnkey Project” en inglés, es aquel que obliga a la empresa contratada a realizar el proyecto de un cliente de principio a fin. Esta deberá ocuparse y responsabilizarse de todo el proceso de producción y comercialización del producto.

La entrada Contratos llave en mano: una de nuestras especialidades se publicó primero en Filtext.

]]>

¿Qué es un contrato llave en mano?

Un contrato llave en mano o también llamado “Turnkey Project” en inglés, es aquel que obliga a la empresa contratada a realizar el proyecto de un cliente de principio a fin. Esta deberá ocuparse y responsabilizarse de todo el proceso de producción y comercialización del producto. Desde la puesta en marcha hasta la entrega.

contratos llave en mano

  ¿Qué puede hacer Filtext para ti en casos como este?

contratos llave en mano

Si tienes un proyecto en mente, somos lo que necesitas y podemos ayudarte mucho. Nuestra experiencia está certificada por todos los clientes con los que hemos tenido el placer de participar, tanto locales como nacionales.

¿En qué etapas del proceso industrial te podemos ayudar?

En primer lugar, la puesta en marcha del proyecto es muy importante. Pondremos a rodar la industrialización del producto, siempre según las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.

Estamos en disposición de encargarnos de todo el proceso de fabricación del producto. Cubriremos todas las partes del proceso industrial.

Nos aseguraremos que el producto en cuestión pase todos los controles de calidad pertinentes y tomaremos todas las medidas de seguridad necesarias para que no surja ningún contratiempo inesperado.

Nos encargaremos del etiquetado y el embalaje de su producto: fecha de caducidad; condiciones de uso; riesgos; aplicaciones; modo de empleo…

Por último, nos queda el transporte y la entrega al cliente.

Contratos llave en mano

 Los contratos llave en mano, una de nuestras señas de identidad

contratos llave en mano

En Filtext llevamos mucho tiempo desarrollando estas aplicaciones dentro de la industria. Somos un grupo de trabajadores que intentamos ofrecer todo tipo de soluciones a las necesidades específicas de todos nuestros clientes. Nos adaptamos a los ritmos de producción actuales, procuramos ser rápidos, eficientes y muy efectivos.

No te lo pienses más, desde Filtext creemos que en esta vida hay que tener el valor necesario para empezar proyectos nuevos. Tráenos tu idea y nos encargaremos de convertirla en algo palpable y real. Esa es nuestra razón de ser.

¿A qué estás esperando para pedir presupuesto?

La entrada Contratos llave en mano: una de nuestras especialidades se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/contrato-llave-mano-filtext-2/feed 0
Materiales para embalaje y envase: ventajas y desventajas http://filtext.com/blog/tipos-materiales-embalaje-filtext http://filtext.com/blog/tipos-materiales-embalaje-filtext#respond Thu, 14 Feb 2019 15:00:41 +0000 https://filtext.com/?p=2769 ¿Qué materiales para el embalaje y el envase de productos son los más usados? Los materiales para embalaje y envase de productos más usados son: el vidrio, el cartón, el aluminio y el plástico. A continuación, daremos un pequeño repaso a todas las ventajas y desventajas de estos materiales. El vidrio

La entrada Materiales para embalaje y envase: ventajas y desventajas se publicó primero en Filtext.

]]>

¿Qué materiales para el embalaje y el envase de productos son los más usados?

Los materiales para embalaje y envase de productos más usados son: el vidrio, el cartón, el aluminio y el plástico. A continuación, daremos un pequeño repaso a todas las ventajas y desventajas de estos materiales.

El vidrio

Ventajas

  • Una de las principales ventajas del vidrio es que es inocuo. Es un material que garantiza que, el consumo del producto en cuestión, no conlleva ningún perjuicio para nuestra salud.

  • Proporciona una gran visibilidad hacia su interior. Con él, podremos hacernos una idea muy clara de lo que contiene el interior del envase.

  • Es un material de embalaje moldeable y, por lo tanto, se pueden hacer multitud de formas a la hora de usarlo como envase.

  • Por último, es reciclable y se puede reutilizar sin problemas.

Desventajas

  • Es un material frágil. Se puede romper con los golpes.

  • Es más pesado que los otros materiales.

  • Su costo de producción y fabricación es muy elevado.

materiales de embalaje

 Principalmente se usa para envasar mermeladas, botellas, jugos o líquidos, alimentos infantiles y perfumes.

El cartón

materiales de embalaje

Ventajas

  • Es un material reciclable.

  • Es un material muy económico. Se suele usar en todos los procesos del empaquetado (primario, secundario, terciario).

  • Es muy ligero y eso facilitará el transporte.

Desventajas

  • Es un material poco resistente.

  • En el caso de los alimentos, se necesita de otro material para conservarlos en su interior.

Su uso principal es para empaques y embalajes del proceso industrial.

Aluminio (Foil)

materiales para embalaje

Ventajas

  • Si los productos han sido tratados con sulfitos, el aluminio es el material que necesitan. No los ennegrecerá ni los perjudicará en ningún caso.

  • Es opaco e impermeable a gases y vapores.

  • És bastante ligero.

Desventajas

  • Es un material muy costoso.

  • No soporta materiales corrosivos.

  • Es muy frágil a los golpes y eso puede dificultar su transporte.

 Se usa para envasar líquidos, alimentos, productos químicos…

El plástico

materiales de embalaje

Ventajas

  • Se puede manufacturar adaptando multitud de formas distintas.

  • Es muy resistente y difícil de romper.

  • Se usa para una gran cantidad de productos de todo tipo.

Desventajas

  • Absorben olores y sabores.

  • Con el calor extremo, se puede llegar a derretir o deformar.

  • No es un material biodegradable y su impacto medioambiental es elevado.

Con esto terminamos nuestro análisis de las principales ventajas y desventajas de los materiales empleados durante el proceso industrial del empaquetado.

¡Obtén más información con un solo clic!

La entrada Materiales para embalaje y envase: ventajas y desventajas se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/tipos-materiales-embalaje-filtext/feed 0
Procesos y técnicas del empaquetado industrial http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-industrial-filtext http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-industrial-filtext#respond Mon, 11 Feb 2019 17:30:48 +0000 https://filtext.com/?p=2754 ¿Qué son las técnicas de empaquetado industrial? Las técnicas de empaquetado industrial actuales consisten en una tecnología diseñada para conservar y proteger los productos durante todo el proceso de distribución y almacenaje. También nos permiten identificarlos y encontrarlos de una forma muy rápida en el almacén. Es importante que todos los productos estén bien etiquetados

La entrada Procesos y técnicas del empaquetado industrial se publicó primero en Filtext.

]]>

¿Qué son las técnicas de empaquetado industrial?

Las técnicas de empaquetado industrial actuales consisten en una tecnología diseñada para conservar y proteger los productos durante todo el proceso de distribución y almacenaje. También nos permiten identificarlos y encontrarlos de una forma muy rápida en el almacén. Es importante que todos los productos estén bien etiquetados y con la información correcta de todos sus usos.

Los procesos y técnicas de empaquetado industrial son vitales para que los productos lleguen en perfecto estado al consumidor final. Resultan esenciales en la mayoría de ellos: productos del hogar, cosméticos, electrodomésticos, medicinas, productos químicos, productos mecánicos y, sobretodo, alimentos y bebidas.

Procesos industriales durante el empaquetado. ¿En qué se diferencian?

  • Proceso primario:  hablamos del primer envoltorio. El que está en contacto directo con el producto en cuestión. Este debe ser visual e interesante, puesto que será el que reciba el cliente en su casa.

  • Proceso secundario: en este caso nos referimos a todas las cajas y envoltorios, de tamaños y materiales diversos, que agrupan los envases hasta llegar a formar una unidad de carga. En cuanto llega a las tiendas o grandes almacenes, suele ser descartado y desechado.

  • Proceso terciario: con este nos referimos al embalaje a gran escala. Contiene una suma muy importante de productos y está pensado para optimizar su almacenaje, de forma segura, hasta su venta.

técnicas de empaquetado

Materiales empleados y etiquetado

Es muy importante que el empaquetado lleve impreso de forma clara y concisa las condiciones de uso y el contenido del paquete.  En cuanto a los alimentos, siempre deben llevar la fecha de caducidad en el envoltorio. Por otro lado, los productos químicos deben estar señalizados con los riesgos que conlleva su uso.

Técnicas de empaquetado

El tamaño del envase debe ser el adecuado para optimizar todo el espacio de los palés y los contenedores. Ha de ser terminado con las habituales lengüetas de cierre, que nos servirán para saber si el paquete ha sido abierto antes de llegar a nuestras manos.

Los materiales más comunes, empleados para empaquetar productos son: El cartón, el vidrio, el papel, el aluminio, la celulosa, o los tejidos laminados.

Contacte con nosotros

La entrada Procesos y técnicas del empaquetado industrial se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-industrial-filtext/feed 0
Descubre los 5 consejos para un buen trabajo en equipo http://filtext.com/blog/descubre-los-consejos-para-un-buen-trabajo-en-equipo http://filtext.com/blog/descubre-los-consejos-para-un-buen-trabajo-en-equipo#respond Tue, 05 Feb 2019 10:40:28 +0000 https://filtext.com/?p=2632 Descubre los 5 consejos para un buen trabajo en equipo ¿Quieres mejorar la gestión interna de tu empresa? Descubre los 5 consejos para poder trabajar en equipo de la mejor manera posible. En Filtext los hemos implementado para garantizar el éxito de nuestras operaciones. 1. Construye confianza La confianza es el elemento más importante del

La entrada Descubre los 5 consejos para un buen trabajo en equipo se publicó primero en Filtext.

]]>
Descubre los 5 consejos para un buen trabajo en equipo

¿Quieres mejorar la gestión interna de tu empresa? Descubre los 5 consejos para poder trabajar en equipo de la mejor manera posible. En Filtext los hemos implementado para garantizar el éxito de nuestras operaciones.

1. Construye confianza

La confianza es el elemento más importante del trabajo en equipo. Cada miembro del equipo debe establecer la confianza a través de sus acciones, sus palabras y su trabajo. Un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás.

2.Establece objetivos comunes

Para que tus trabajadores trabajen en equipo deben perseguir los mismos objetivos. Es importante que comuniques los objetivos de la empresa, para que todos juntos intentáis llegar a ellos.

3.Crea un sentido de pertenencia

El factor más poderoso en la creación de equipos es el desarrollo de una identidad común. Define qué identifica a tu equipo, fija valores y haz que los miembros estén conscientes de su impacto en el equipo.

4.Involucra a tu equipo en las decisiones

Impulsa la generación de ideas, abre la mente de tus trabajadores y motiva a cada empleado a compartir su opinión para poder tomar las decisiones en grupo.

5.Haz que haya un entendimiento entre las partes

Para crear empatía entre tus trabajadores, puedes realizar ejercicios de rotación entre áreas. Cada miembro podrá observar en qué consiste el trabajo del otro.

¿Cómo aprender a dirigir un equipo de trabajo?

trabajo en equipo

Es importante saber dirigir un equipo. Como líder tienes que ser cercano con tu equipo, tratar de escuchar y entender a tus trabajadores. No puedes dudar en tomar decisiones difíciles. Ya que, dependiendo de la situación, tendrás que tomar decisiones pensando en el beneficio principal de la empresa. Otro aspecto importante a tener en cuenta es aprender a delegar. Ya que, el líder no debe estar en todas partes y encargarse de todo. El líder tiene que mantener cierto control sobre los aspectos del equipo y del desarrollo del trabajo. Conviértete en un motivador intenta que tu equipo sea capaz de todo, hacer que se sientan bien en el trabajo. Valora el trabajo y los resultados obtenidos por los trabajadores.

 

¿Por qué es importante el trabajo en equipo?

Es importante el trabajo en equipo ya que, cuando más personas se aboquen de manera comprometida en realizar una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados. Por eso Filtext intenta trabajar de la mejor manera en equipo para poder llevar a cabo su trabajo.

 

Contacte con nosotros

 

La entrada Descubre los 5 consejos para un buen trabajo en equipo se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/descubre-los-consejos-para-un-buen-trabajo-en-equipo/feed 0
Técnicas de empaquetado: el retractilado http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-retractilado http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-retractilado#respond Wed, 30 Jan 2019 08:23:40 +0000 https://filtext.com/?p=2656 Descubre la importancia de las técnicas de empaquetado con el retractilado ¿Quiere descubrir una de las técnicas de empaquetado más usadas en el sector del packaging? En Filtext llevamos más de 20 años trabajando en proceso de empaquetado y etiquetado. Con la experiencia, hemos descubierto todos los secretos que no te puedes perder. Para ello

La entrada Técnicas de empaquetado: el retractilado se publicó primero en Filtext.

]]>
Descubre la importancia de las técnicas de empaquetado con el retractilado

¿Quiere descubrir una de las técnicas de empaquetado más usadas en el sector del packaging? En Filtext llevamos más de 20 años trabajando en proceso de empaquetado y etiquetado. Con la experiencia, hemos descubierto todos los secretos que no te puedes perder. Para ello hoy os desvelaremos una de las técnicas de empaquetado más usadas: el retractilado.

Las técnicas de empaquetado, una de las fases más importantes en la cadena de producción

Las técnicas de empaquetado son una de las fases más relevantes de la cadena producción. Estas operaciones se pueden usar para cualquier recipiente que está en contacto directo o indirecto con el producto, con el objetivo de protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transporte o almacenamiento.

Existen numerosas técnicas según la finalidad del cliente. En Filtext nos adaptamos para llevar a cabo todos los procesos de fabricación y diseñar empaques cumpliendo las necesidades de los usuarios.

Los secretos del retractilado

El retractilado es una de las técnicas de empaquetado más usadas en el mundo del packaging. Su proceso consiste en envolver un objeto con un film termoplástico transparente que se ajusta perfectamente a su superficie. Una vez se aplica correctamente este material de plástico al diseño requerido, se le aplica el color en su contorno de forma equilibrada para poder ofrecer el producto final que el cliente desee.

Para llevar a cabo las técnicas de empaquetado necesitamos una maquinaria especifica. En Filtext contamos con todas las herramientas necesarias para poder adaptarnos a las demandas de los clientes.

¿Para qué se usa el retractilado?

El retractilado es una de las técnicas de empaquetado más usadas para el packaging

Se usa para revistas, diarios, libros o libretas. Gracias a este material de plástico transparente, los clientes pueden ver lo que hay en el interior. Asimismo, está operación también es muy usado para elaborar empaques para el sector de la alimentación con la finalidad de proteger productos del exterior.

El empaque del producto juega un papel muy importante para el proceso de compra final del cliente. En Filtext somos especialistas en el desarrollo de todo este proceso.

 

Contacta con nuestro equipo directivo y consigue más información sobre las técnicas de empaquetado.

 

 

 

Contacte con nosotros

 

La entrada Técnicas de empaquetado: el retractilado se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/tecnicas-de-empaquetado-retractilado/feed 0
¿Por qué debo realizar un control de calidad a mis productos? http://filtext.com/blog/control-de-calidad-productos http://filtext.com/blog/control-de-calidad-productos#respond Mon, 21 Jan 2019 12:19:17 +0000 https://filtext.com/?p=2602 ¿Por qué debo realizar un control de calidad a mis productos? El control de calidad de nuestros productos es una operación fundamental que debemos realizar para garantizar la calidad a nuestros clientes. El control de calidad sirve para tener un seguimiento de los productos, procesos y servicios de la empresa y una mejora de ellos,

La entrada ¿Por qué debo realizar un control de calidad a mis productos? se publicó primero en Filtext.

]]>
¿Por qué debo realizar un control de calidad a mis productos?

El control de calidad de nuestros productos es una operación fundamental que debemos realizar para garantizar la calidad a nuestros clientes.

El control de calidad sirve para tener un seguimiento de los productos, procesos y servicios de la empresa y una mejora de ellos, ya que nos permite detectar la presencia de errores y ejecutar técnicas para corregirlo. Con el objetivo de obtener la máxima satisfacción de los clientes poniendo a su disposición productos en óptimas condiciones.

En Filtext contamos con más de 20 años de experiencia en el sector con el objetivo de ofrecer soluciones reales a nuestros clientes garantizando, siempre, la calidad de nuestros productos. Conoce la importancia de realizar un control de calidad adecuado a tus productos:

 ¿Qué es el control de calidad de un producto?

El control de calidad en una empresa sirve para realizar el seguimiento de los procesos mediante programas, herramientas o técnicas con el objetivo de mejorar la calidad del producto o servicio.

En Filtext sabemos lo importante que es la calidad de los productos, por eso ofrecemos la posibilidad a cualquier empresa que lo requiera de encargarnos de la verificación y/o clasificación de sus productos.

¿Cuál es el objetivo del control de calidad?

El objetivo del control de calidad es asegurar la mejora de los productos, procesos y servicios. Es por este motivo que en Filtext cuidamos el detalle más pequeño para llegar a conseguir los mejores resultados y ofrecer una verificación y clasificación de productos completa y sin errores.

 

 

 

¿Por qué es importante la calidad de un producto?

Hay diversos motivos por los cuales es importante destacar en la calidad de nuestros productos. Por un lado, la calidad es el factor más importante para distinguirse de la competencia. Por el otro, nos permite conseguir la satisfacción de los clientes. Y, finalmente, nos ayuda a tener una mejora rentabilidad de los productos.

¿Cómo se realiza el control de calidad?

El proceso de realizar el control de calidad durante el proceso de producción es sencillo, pero se requiere de un equipo especializado para llevarlo a cabo. En Filtext llevamos años ofreciendo este servicio a grandes empresas para asegurar la mejor calidad a sus productos. Desde a su verificación y clasificación, hasta la entrega del producto, desarrollamos el servicio de control de calidad íntegramente en nuestras instalaciones.

Herramientas básicas 

 

Contacta ahora con nuestro equipo.

Contacte con nosotros

 

La entrada ¿Por qué debo realizar un control de calidad a mis productos? se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/control-de-calidad-productos/feed 0
El empaque en marketing http://filtext.com/blog/empaque-en-marketing http://filtext.com/blog/empaque-en-marketing#respond Tue, 15 Jan 2019 16:29:57 +0000 https://filtext.com/?p=2566 La importancia del empaque en marketing El empaque en marketing Cuando hablamos del proceso de empaque en marketing nos centramos a la importancia de definir una estrategia para nuestros productos. La primera impresión es esencial para conseguir la atención del cliente y su posterior comprar. ¿Pero cómo lo logramos? Si estas preparando una campaña de

La entrada El empaque en marketing se publicó primero en Filtext.

]]>
La importancia del empaque en marketing

El empaque en marketing

Cuando hablamos del proceso de empaque en marketing nos centramos a la importancia de definir una estrategia para nuestros productos. La primera impresión es esencial para conseguir la atención del cliente y su posterior comprar. ¿Pero cómo lo logramos?

Si estas preparando una campaña de marketing no puedes olvidar estos consejos indispensables que te proponemos desde Filtext:

1. Llama la atención del cliente: la presentación

A lo largo de los años, numerosos estudios han avalado la importancia del empaque en marketing. Si quieres obtener buenos resultados, la presentación del producto es importanteEmpaque en marketing. Para ello hay una serie de factores que no puedes obviar:

  • Muestra tu producto de una forma elegante y clara
  • Mantenlo protegido
  • Llama la atención con colores distintivos
  • Informa de las ventajas esenciales de tus productos
  • No olvides etiquetarlo correctamente
  • Añade valores sostenibles y medioambientales
  • Se diferente. Diferénciate de tu competencia con un valor añadido.

 

2.El color importa en la presentación de tu empaque en marketing

Cuando piensas en rojo, en seguida te viene a la cabeza el logo de Coca-Cola. Pero… ¿Sabes que al principio era simplemente negro? Querían enfocar su estrategia a un público más dinámico y abierto. Y lo consiguieron.

La importancia del color que seleccionamos tienen un impacto directo en nuestros clientes y su decisión de compra.

En cambio, muchos logos enfocados al sector medioambiental, como Greenpeace hacen sus empaques de color verde. ¿La respuesta? Relacionarse con la naturaleza, la paz y la estabilidad entre otros valores que definen sus características.

Pero aún hay historias más destacables… ¿Sabes que la margarina cambió su color porque descubrierón que así vendían más y podían competir con la mantequilla? Conoce más la historia.

Cada color tiene un significado, y a la hora del empaque en marketing, tener esto presente es una parte indispensable para llamar la atención de nuestros clientes.

Empaque en marketing

Psicología de los colores.

3. La importancia de las etiquetas

La etiqueta de los productos de tu empresa és uno de los puntos clave para conseguir vender el producto. Para ello desde Filtext te ofrecemos el servicio de etiquetado y embalaje, momento en que se dota de identidad el producto.

Es muy importante la realización y el escoger la etiqueta más adecuada según las características de su producto y el público a quién va dirigido.

Según los expertos, hay dos tipos principales de etiquetas, de acuerdo con el mensaje que transmiten: persuasiva e informativa. Así como diferentes clases de etiquetes que las empresas pueden solicitar.

¿Quieres descubrirlas? Conoce más sobre tipologías de etiquetes para tus productos.

Empaque en marketing

En Filtext somos especialistas del empaque en marketing. Nos avalan números proyectos con éxito.

Contacta ahora con nuestro equipo.

Contacte con nosotros

 

La entrada El empaque en marketing se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/empaque-en-marketing/feed 0
Ventajas de la externalización de maquinària http://filtext.com/blog/ventajas-externalizacion-maquinaria http://filtext.com/blog/ventajas-externalizacion-maquinaria#respond Wed, 09 Jan 2019 18:12:54 +0000 https://filtext.com/?p=2552 Externalización de la producción: más allá de ahorrar costos El termino outsourcing (externalización) hace referencia al hecho de encargar parte de la organización (producción, servicios, logística, recursos humanos, tecnología, etc) a un tercero. En Filtext nos dedicamos a la externalización de maquinaria, ofreciendo soluciones a los procesos productivos de nuestros clientes. Una de las ventajas

La entrada Ventajas de la externalización de maquinària se publicó primero en Filtext.

]]>
Externalización de la producción: más allá de ahorrar costos

El termino outsourcing (externalización) hace referencia al hecho de encargar parte de la organización (producción, servicios, logística, recursos humanos, tecnología, etc) a un tercero.

En Filtext nos dedicamos a la externalización de maquinaria, ofreciendo soluciones a los procesos productivos de nuestros clientes.

Una de las ventajas de la externalización es el ahorro en los costes y una mejora de la competitividad paranuestros clientes. Pero, además, creemos que el outsourcing también debe aportar valor y no solo un aumento en los márgenes.

Son muchas las situaciones por las que una empresa decide externalizar su maquinaria o un proceso productivo. Ya sea temporal o permanentemente en Filtext disponemos de la capacidad y adaptación necesaria para integrar maquinaria externa en nuestras instalaciones.

PRINCIPALES VENTAJAS DE EXTERNALIZAR LA PRODUCCIÓN EN FILTEXT:

  1. La externalización de maquinaria y personal experto ofrece la posibilidad de tener unos márgenes más elevados.
  2. Con nuestro personal altamente cualificado puede asegurarse una gran calidad en el resultado final.
  3. La reducción de espacio es otra de las razones por las que se decide apostar por el outsourcing. En Filtext disponemos de una nave principal y otras secundarias que proporcionan un espacio adicional para el proceso de producción.
  4. Un ahorro de tiempo o una aceleración en el proceso de producción.

 

Cuando se busca un socio para un proyecto de externalización hay que encontrar a un compañero de viaje, porque debe ayudar a hacer una transformación importante.

En Filtext queremos ser ese compañero de viaje y que se aproveche de las ventajas de la externalización para maquinaria, y pueda obtener los mismos o mejores resultados en su producción.

Contacte con nosotros

 

La entrada Ventajas de la externalización de maquinària se publicó primero en Filtext.

]]>
http://filtext.com/blog/ventajas-externalizacion-maquinaria/feed 0