El embalaje de plástico. ¿Qué usos tiene hoy en día?
El embalaje de plástico es una de las opciones más extendidas y usadas por la mayoría de empresas cuando llega el momento de envasar sus productos. Tiene muchas ventajas, y su éxito comercial es indudable. Goza de unas cualidades que lo hacen perfecto para el envase o el embalaje dentro de las cadenas de producción industrial actuales.
Es un material estable, ligero, fuerte y muy fácil de esterilizar. Por otro lado, también encontramos en él “propiedades barrera”, que son aquellas que protegen a los productos y alimentos de la humedad o del contacto con gases como el oxígeno y el dióxido de carbono. Son esenciales para asegurar su conservación. Sus usos son muchos y muy variados. Se utiliza tanto para productos comerciales o de consumo, como médicos e industriales.
Ventajas del embalaje de plástico respecto a los otros sistemas

Hoy en día, más de la mitad de los productos que se envasan en Europa son con este material. Por el contrario, este no suele constituir más de un 20 % del peso total del producto. En la industria, que un material de envase sea ligero, disminuye el peso de carga y, por lo tanto, también se reducen los costes destinados a su distribución.
En cuanto a los alimentos, el envase de plástico, gracias a sus propiedades barrera, consigue que estos mantengan su sabor y sus propiedades nutricionales. Preserva los alimentos perecederos en condiciones óptimas y ayuda a reducir la cantidad de conservantes o aditivos que se usan para ello.
Los envases de plástico han evolucionado en conjunción con las demandas actuales de la sociedad y el mercado. Actualmente, todos los productos necesitan un etiquetado claro y visible. El plástico permite esto e incluso la integración de chips RFID o “identificación de radio frecuencia” imprimibles, donde se puede introducir toda la información que necesitemos sin problemas.
Por último, cabe mencionar que es higiénico y protege de los agentes contaminantes más que los otros materiales destinados al envasado. Si se usan cierres herméticos, se puede llegar a un grado de protección muy elevado. Aparte, si el plástico es transparente, nos permite ver el producto sin tocarlo.
Si necesitas más información acerca de este tipo de envases o embalajes, solo debes ponerte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso para ofrecerte la solución que más se adapte a tus necesidades.